La
galeruca del olmo es un coleóptero de nombre científico
Xanthogalerucella luteola. Sus larvas son muy dañinas para el olmo pues se comen las hojas dejando únicamente los nervios de éstas.
En el caso de constituir una plaga, pueden llegar a defoliar completamente el olmo, debilitandolo y dejándolo expuesto al ataque de los
escolítidos (otros escarabajillos) que transmiten al olmo la
grafiosis, enfermedad producida por un hongo y prácticamente mortal para el árbol.
La única forma de evitar las plagas es combatiendo al insecto adulto antes de que ponga los huevos en las hojas, entre junio y julio.
El ciclo de este insecto es el siguiente.
- Los adultos ponen los huevos en el envés de las hojas en primavera-verano (cuando hay hojas, vamos)
- En mayo (más o menos) salen las larvas, que empiezan a comer hojas como locas.
- Los adultos nacen entre julio y septiembre, meses en que son más visibles volando alrededor de los olmos, y cuando pueden llegar a constituir una plaga.
- Los adultos que no mueren en el año pasan el invierno en las resquebrajaduras de los árboles.
.JPG) |
En amarillo, huevos de galeruca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario