Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Scolyminae
Género: Scolymus
Especie: S. hispanicus
Durante el primer año esta planta echa un prolongado nabito del grosor de un dedo meñique, con arrugas transversales en su parte superior. Al año siguiente el cardo desarrolla un tallo que puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura o incluso mas, aunque tambien se puede desarrollar de forma rastrera. Las hojas del tallo son esparcidas y rígidas, coriáceas con limbosdecurrentes, divididas en lóbulos estrechos que acaban en punta espinosa.
Esta planta tiene unos capítulos amarillo-dorados de unos 3 cm de longitud, terminales o laterales, apretados por un involucro de brácteas espinosas. Todos los flósculos con lígulas lampiñas.
La raiz de los cardillos es tierna y de sabor agradable, así como las penquitas de sus hojas. Es comestible y muy sabroso en guisos, berzas, revueltos e incluso en sopas y ensaladas.
- En etnofarmacología se utilizan las raíces como diuréticas en insuficiencias renales.
- El látex que mana de la planta fresca se ha empleado para cuajar la leche.
- Asimismo sus flores se han utilizado para adulterar el azafrán.
Florece de junio a agosto.
![]() |
Localización planta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario